Alguna vez te has preguntado ¿Cómo hacen para crear autos que se manejan solos o casas inteligentes dispuestas a realizar tus tareas del hogar? Por supuesto sabemos que es gracias al avance tecnológico mundial de la robótica, inteligencia artificial y otras áreas de la ciencia que hacen esto posible. De tal manera te contaremos sobre el machine learning, como pieza fundamental de la inteligencia artificial, como concepto general para el aprendizaje autónomo de las maquinas.
Actualmente podemos encontrar un sinfín de tecnologías con inteligencia artificial diseñadas para resolver, tomar decisiones o realizar tareas con mayor eficacia, debido a la habilidad de los mismos sistemas para aprender autónomamente.
Es por eso que denominamos al machine learning como la herramienta clave de la inteligencia artificial para que aprenda de manera autónoma a través de diferentes procesos de datos, y de estos mismos, inferir en un nuevo conjunto de datos hasta encontrar los resultados programados. Por consiguiente, existen diferentes tipos de aprendizaje como el Aprendizaje supervisado, no supervisado, aprendizaje de refuerzo y Deep learning.
La cantidad de datos que se generan actualmente se está incrementado de forma exponencial, de esta manera tecnologías adecuadas con los análisis de datos indicados podemos generar modelos de comportamiento de gran complejidad. De esta manera los serán mejores, con mayor rapidez, precisión y a mayor escala.
De tal manera, podemos observar que la aplicación del machine learning es fundamental para que las inteligencias artificiales puedan desarrollar nuevas funciones para suplir las necesidades del ser humano en diferentes áreas de la vida, de esta manera seguir el camino del desarrollo tecnológico en la sociedad. ¿Qué opinas?
IA + humanos = optimización