El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Se estima que hay más de 79 millones de personas que padecen esta enfermedad y que para el año 2040 se espera que la cifra suba a 111,8m. Por otro lado, debido al volumen de exámenes de campimetría que se generan, sus resultados llegan a ser demorados perjudicando así el avance de la enfermedad.
Se desarrolló un software con inteligencia artificial capaz de leer y analizar campos visuales. Esta tecnología se considera un gran apoyo para los oftalmólogos en la detección temprana de glaucoma en los pacientes.
En aproximadamente 20 segundos detecta anomalías, especialmente tumores cerebrales y glaucoma por medio de un examen que lee y redacta de forma autónoma.
Actualmente está siendo utilizada por instituciones de sistema de salud, oftalmólogos particulares en zonas rurales y empresas que producen equipos de campimetría, llevando más de 200.000 impresiones diagnósticas en ojo izquierdo y derecho.